Los chilaquiles son un plato típico de la cocina mexicana que consiste en totopos fritos, una salsa de chiles y carne de pollo, vaca o cerdo y en algunos casos vegetales, frijoles, quesos y/o huevos.
Su nombre viene del náhuatl “chi-laqui-lli” que quiere decir «metidos en chile». A diferencia de las «enchiladas», los chilaquiles se elaboran con tortilla frita. Esta receta normalmente se sirve por la mañana a modo de desayuno, aunque también es posible encontrarlos en cartas como entrantes o platillos para compartir.
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo enteras
- 1 kg de tomate verde
- 1/2 cebolla blanca
- 1 diente ajo
- 1 u de chile serrano
- 4 cdas de cilantro picado grueso
- Sal
- Aceite de oliva
- 10 tortillas fritas en triangulitos (totopos o nachos)
Elaboración
- Cocer las pechugas de pollo en agua, sal y una cebolla.
- Una vez cocidas, reservar. Deshilachar cuando hayan enfriado.
- En una cazuela hervimos los tomates verdes enteros con la cebolla en cuartos, ajo y el chile serrano todo cubierto en agua hasta que cambien de color, unos 15 min aprox a fuego medio.
- Colar y triturar junto al cilantro fresco en robot de cocina hasta que quede una pasta fina.
- Ponemos el puré en la misma cazuela con un chorrito de aceite y hacemos un sofrito unos 10 minutos, ponemos a punto de sal.
- Ahora agregamos los totopos previamente fritos en aceite de girasol hasta dorar, removemos y servimos en platos.
- No debe pasar mucho tiempo para que no se humedezcan demasiado.
Otros
- 200 ml crema agria en biberón o nata/crema
- 150 g queso fresco o feta
- ½ Cebolla roja en cuadraditos
- 3 ramitas de cilantro en hojas
Montaje
- Servir los chilaquiles en un plato. Agregamos la crema ácida, el pollo desmigado, queso, cebolla y terminamos con unas hojitas de cilantro.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete y recibe gratuitamente nuestras novedades, actividades y promociones.