
¿Sabes jugar al tetris? Muchas personas «juegan» al tetris todos los días sin necesidad de dispositivo electrónico. Gracias a sus cocinas, se convierten en auténticos expertos en encajar piezas en lugares mínimos. A su favor, cuentan con el ingenio de grandes diseñadores que se «rompen» la cabeza para idear nuevas soluciones y, casi, hacer magia multiplicando el espacio. ¿Te contamos cómo lo hacen?
- Problema – Solución
Ante un problema, puedes rendirte… o buscar nuevas salidas. Los pisos de hoy en día son cada vez más pequeños. Hay apartamentos de apenas 40 metros cuadrados en los que se destinan 3 o 4 para la cocina y ésta debe tener todo lo elemental para funcionar en el día a día y espacio suficiente para guardar utensilios y productos. ¿Cómo hacerlo sin morir en el intento? ¡No hay nada mejor que la necesidad para estimular la imaginación! - Detectamos los contras
– Espacios híper reducidos
– Dificultad para acceder a los productos que quedan al fondo de las estanterías y cajones
– Muebles que chocan unos con otros
– Sensación estética agobiante - Soñar con lo ideal
¿Qué queremos? ¿Qué buscamos? Una cocina bonita, ordenada, donde quepa todo aquello que necesitamos para cocinar y donde no se pierda ni un solo centímetro. Ni más, ni menos. - Ideas brillantes
Hora de estrujar la mente… y de darle vida a las ideas convirtiéndolas en productos reales.
– Los sistemas de apertura han evolucionado años luz: podemos extraer los muebles de modo que tenemos al alcance de la mano cualquier objeto con tan sólo un movimiento. Es fácil, ergonómico y muy práctico. Es la era de los muebles abatidos.
– Llegó la hora de los accesorios: existe multitud de originales soluciones para organizar utensilios y productos alimenticios, como condimentos, hierbas, legumbres, arroces, pasta… Cumplen su función y le dan un toque moderno a la cocina.
– Misión: no desperdiciar espacio. Esto también afecta a las persianas con sus diferentes opciones de apertura, a las puertas y a los frentes de los muebles: el sistema de correderas facilita poder encontrar todos los elementos de la cocina sin invadir el espacio común.
– Cuida la iluminación: te sorprenderá lo que cambia una cocina bien iluminada de una que no lo está. - Actitud y claridad
Tu cocina es pequeña. Y lo sabes. Tenerlo en mente te ayudará a mantenerla siempre ordenada y a guardar en ella únicamente aquello que necesitas realmente. Si lo piensas bien, no es mala filosofía de vida…
Dice nuestro diseñador Javier Bravo que «las micrococinas son como una estación espacial: la organización del espacio debe ser perfecta«. Y no le falta razón… ¿no crees? ¿Nos cuentas cómo te apañas tú en tu cocina?
Nuestra primera vez en Casa Decor
Visítanos en Serrano, 92 (Madrid) del 13 de abril al 28 de mayo
