Tu cocina con corazón

Cómo reciclar en la cocina y vivir una vida sin plásticos

Reciclar en la cocina es vital: es, sin lugar a dudas, el recinto de la casa donde más residuos se generan… y, además, de todo tipo.

Cómo reciclar en la cocina y vivir una vida sin plásticos

Reciclar en la cocina es vital: es, sin lugar a dudas, el recinto de la casa donde más residuos se generan… y, además, de todo tipo. Sin embargo, muchas veces, nuestra concienciación para reciclar choca con una falta de espacio adecuado para hacer un correcto reciclaje. Por ello, desde Antalia cocinas, queremos darte consejos para reciclar apropiadamente y dar una mejor vida a los residuos que tiramos.

Así que ahí van nuestros consejos para reciclar en la cocina:

  • Observa el espacio que tienes y párate a pensar un segundo en cuál es la mejor manera de distribuir los residuos. Te llevarás sorpresas.
  • ¿Tienes una terraza? Plantéate colocar ahí la basura de resto orgánico: evitarás olores.
  • ¿Con qué espacio cuentas bajo la fregadera? Puede ser el lugar ideal para ubicar ahí recipientes para el reciclaje de papel y cartón, envases y plásticos e incluso vidrio. Te llamará la atención la cantidad de soluciones para el reciclaje que existen en el mercado: cubos con dobles y triples compartimentos, cubos muy estrechos alineados distribuidos de tantas maneras como posibilidades puedan tener tu espacio disponible y mucho más.
  • Puedes optar por un cubo por cada tipo de desperdicio, o un cubo grande con separadores o divisiones.
  • También puedes estudiar la opción de encastrar en la encimera un pequeño agujero que servirá para deshacerte fácilmente de la basura orgánica.
  • Estudia si queda algún rincón muerto en tu cocina… Quizá sea ese el lugar perfecto para ubicar un rincón de reciclaje.
  • Si estás en el momento de comprarte una cocina ten en cuenta este aspecto y pregunta por opciones integradas para reciclar cómodamente. Te facilitará mucho el día a día.
  • Y ve al origen… El primer paso para reciclar es no generar tanta basura. Infórmate de cómo vivir una vida sin plásticos y adopta hábitos tan sencillos y naturales para no generar tantos desperdicios como los siguientes:
  1. Sal a la compra con tu propia cesta, carro o bolsa de tela.
  2. Compra productos a granel.
  3. Conserva tus legumbres y demás productos en tarros de cristal.
  4. Utiliza tápers de cristal.
  5. No abuses del papel de plata.
  6. Utiliza botellas de vidrio para guardar ahí el agua y evita las botellas de plástico.
  7. Procura no comprar nada que esté envasado en plástico.

Y mucho más, porque las fórmulas para reciclar no acaban nunca. Nuestro consejo es que intentes adoptar al menos alguna de esta medida, porque los datos no engañan y, en cambio, abruman: Según un informe del Banco Mundial, cada español genera al año seis veces su peso en basura. En 2025 se producirán 6 millones de toneladas de residuos al día, que viene a ser el doble de lo que se genera ahora. Impacta ¿verdad?

Por todo ello, y porque nuestro planeta y nosotros mismos lo merecemos, te invitamos a reciclar más y más cada día y a vigilar la creación de basura. ¡Es posible! Tan solo hay que acostumbrarse.

¿Dudas a la hora de elegir tu futura cocina?

Te ayudamos con nuestra guía.¡Recién actualizada!¿Elegir cocina te resulta difícil? Encuentra respuestas en nuestra guía.

Quiero la guía

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.