
¿Cómo cuidar las diferentes superficies de tu cocina?
Quizá no te habías parado a pensarlo pero, si miras tu cocina, comprobarás que cuenta con distintos tipos de superficies. Puede que la encimera, los muebles de madera y el frente de baldosas cerámicas. O es posible que el mueble sea estratificado y la vitrina de cristal. Sea como sea, hoy te brindamos consejos para que puedas cuidar y proteger las diferentes superficies de tu cocina según el tipo de material y lograr que su mantenimiento sea más fácil y eficaz:
Frentes laminados, estratificados y nanoestratificados
Para mantener en perfecto estado los frentes laminados y estratificados es suficiente con pasar un paño húmedo con agua y detergente neutro y secar a continuación con papel de cocina para no dejar huellas. Además, se debe evitar la exposición prolongada al agua o a cualquier otro líquido para conservar un sellado perfecto.
Frentes sintéticos PET
Para los frentes sintéticos PET, te recomendamos emplear un paño húmedo con jabón neutro y con textura limpia y suave para eliminar las posibles manchas que se puedan acumular. Además, se debe secar la superficie con paño suave de forma cuidadosa, quedándose una base limpia y sin huellas.
Frentes lacados
En el caso de los frentes lacados es suficiente pasar un paño húmedo con agua (nunca seco) y detergente neutro y secar a continuación con papel de cocina para no dejar huellas. Si tuviéramos manchas muy resistentes en frentes lacados brillo, se puede aplicar alcohol etílico muy diluido en agua.
Frentes de madera
La madera requiere ciertos cuidados especiales. Entre ellos, es recomendable no utilizar paños muy húmedos para, de este modo, evitar que se despegue el barniz o tintado y penetre en el interior produciendo que se dilate la madera. Por otra parte, para conservar el tono y acabado original de la madera, si las manchas son resistentes no se debe frotar ni limpiar los muebles con una presión muy fuerte. También es aconsejable secar en el sentido de las vetas y evitar el uso de productos que contengan ceras.
Encimeras
Para la limpieza de las encimeras hay que utilizar un paño húmedo en agua jabonosa y secar con un paño limpio y seco. También es esencial no utilizar estropajos que puedan ser agresivos para la superficie ni colocar directamente sobre la superficie recipientes calientes y utilizar un protector para que no sobrepase el calor y dañe la encimera. Y, por supuesto, no cortar directamente sobre la encimera para no dañar la superficie. Si quieres cortar algo sobre una encimera, utiliza bases de madera o plástico.
Elementos de aluminio
Para limpiar tiradores, zócalos y otros elementos de aluminio, lo mejor es emplear una esponja humedecida con agua y detergente neutro y secar posteriormente con un paño suave que no desprenda pelusa. Una vez más, es importante no utilizar estropajo o productos abrasivos que puedan dañar la superficie.
Uniones y juntas de encimera
Es, sin duda, la parte de la cocina más problemática y en la que más posibilidades hay de que se acumule suciedad o se generen humedades que provoquen variaciones en las encimeras. Por ello, es necesario un buen sellado a la pared que proporcione impermeabilidad total durante la instalación de encimeras, tanto laminadas como de compacto, así como en las uniones parar empalmar una zona con otra. Con esto vamos a ganar una mayor resistencia a la humedad y menor posibilidad de que la suciedad se acumule entre junta y junta. Para evitar la humedad, se recomienda también el secado total de la encimera después de usarla.
¡Y hasta aquí nuestros consejos de limpieza de tu cocina! Esperamos que te hayan sido de utilidad nuestras recomendaciones para el mantenimiento de las superficies de tu cocina. Cualquier duda, contáctanos: estaremos encantados de atenderte.
Participa en la V Edición del concurso Antalia Decora
Consigue con tu creatividad 6 meses de prácticas con nosotros y hasta 3000 euros de premio.
