Ferias y eventos

¡La Cocina Kensington, cocina de autor, al descubierto!

Te presentamos la Cocina Kensington, la cocina de autor de Antalia diseñada por la arquitecta Teresa Sapey y el chef Diego Ferrer ¿Quieres conocerla?

¡La Cocina Kensington, cocina de autor, al descubierto!

Todos los secretos están ya desvelados: la Cocina Kensington, la nueva cocina de autor de Antalia, ya está al alcance de todos tras ser presentada en la Feria Espacio Cocina – Sici 2019.

La interiorista y arquitecta Teresa Sapey y el chef y asesor gastronómico Diego Ferrer, no solo han diseñado esta fantástica cocina de autor, sino que fueron ellos mismos quienes nos la presentaron en SICI, cita ineludible para las grandes marcas del sector de la cocina.

¿Quieres saber cómo es esta nueva cocina?

Cocina Kensington: un gran paso hacia la cocina social

La Cocina Kensington es algo más que una cocina. Tal y como lo remarcó Teresa Sapey, se trata de un nuevo ejemplo de cocina social que busca “permanecer y no estar de paso y ser el corazón de la vida cotidiana”. En definitiva, esta cocina de autor consigue transformar la cocina de siempre en un lugar el que la familia vive y se relaciona, además de disfrutar de la cultura gastronómica.

Para llegar a ella, hemos tenido la fortuna de tomar lo mejor del talento de Teresa y Diego, expertos en cocina y arquitectura, fusionados con el saber hacer del equipo de profesionales que conforman Antalia. El resultado ha sido un espacio que aúna un equilibrio perfecto entre la funcionalidad y el diseño de una cocina. Han sido meses de un trabajo intenso y enriquecedor para crear una propuesta que ha tenido una aceptación sensacional.

Punto a punto, las características de la Cocina Kensington

  • El primer aspecto que llama la atención de la cocina Kensington es su capacidad para integrarse con el salón. Está compuesta con diferentes sistemas que ocultan en su interior los muebles ofreciendo una bella estética totalmente integrada en el entorno, equilibrada, con amplias zonas donde desarrollar el trabajo culinario, grandes superficies de almacenaje y ergonómica. El chef Diego Ferrer lo destacaba afirmando que la Cocina Kensington posee «la polivalencia de un espacio de cocina unida al salón, lugar donde se hace la vida de la casa, a la vez que es capaz de convertirse en una cocina donde se puede cocinar, en el momento que lo deseamos».

  • Los materiales PET triunfan. Siguiendo las tendencias más punteras del sector en cuanto a materiales y acabados, la Cocina Kensington está elaborada con materiales sintéticos PET, con acabado súper mate antihuellas (estilo y comodidad máxima unidos), combinados todo ello con estructuras metálicas, vitrinas translúcidas y huecos decorativos.

La mezcla de todos estos elementos es muy, muy sugerente y, como ya sabes que las imágenes hablan por sí solas, acompañamos este artículo de fotos en las que podrás apreciar todos los detalles de la Cocina Kensington, su diseño y su funcionalidad.

Y asimismo, compartimos contigo el vídeo de la presentación de la Cocina Kensington por parte de Teresa Sapey y Diego Ferrer en SICI para que puedas vivirla como si hubieras estado allí. ¡Esperamos que te guste!

¿Dudas a la hora de elegir tu futura cocina?

Te ayudamos con nuestra guía.¡Recién actualizada!¿Elegir cocina te resulta difícil? Encuentra respuestas en nuestra guía.

Quiero la guía