Tu cocina con corazón

Reforma tu cocina para que sea más eficiente energéticamente

¿Quieres mejorar la eficiencia de tu cocina y vivienda? No te pierdas nuestros consejos que has de tener en cuenta para su reforma.

Reforma tu cocina para que sea más eficiente energéticamente

La eficiencia energética es el uso eficiente de la energía, es decir, que con un mínimo uso energético se realice la misma función. En una vivienda podemos encontrar eficiencia energética tanto en aparatos (electrodomésticos) como en la arquitectura de la misma. En este artículo te explicamos qué reformas, instalaciones u obras pueden hacer de tu casa un lugar más eficiente.

Sostenibilidad y ahorro económico

Vivir en una casa eficiente significa que gracias a su menor gasto energético, este hogar emite menos gases contaminantes y supone un ahorro en las facturas de luz y gas. No obstante, hay que elegir las tarifas más adecuadas para lograrlo porque no todas se ajustarán a nuestro consumo y nos harán ahorrar. El consumidor puede usar un comparador de ofertas para ver qué empresas ofrecen los mejores precios a sus necesidades particulares.

Asimismo, el usuario debe conocer que existen dos mercados diferentes: el mercado libre y el regulado. En este último, para el suministro de la luz solo se puede contratar la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), que tiene un precio diferente del kWh para cada hora del día. Eso sí, se puede elegir la tarifa de la luz PVPC sin discriminación horaria o la tarifa PVPC con discriminación. De esa forma, el usuario se asegura de que tendrá unas franjas del día con precios más baratos y otras con precios más caros. Mientras que con la tarifa PVPC sin discriminación horaria, las horas baratas y las caras estarán mezcladas.

El caso de la cocina: reformar para mejorar la eficiencia

Te comentamos unas ideas a la hora de reformar tu cocina y conseguir que mejore su eficiencia:

  • Autoconsumo: instalar placas solares en el tejado es una opción muy rentable para ahorrar en la factura eléctrica. Sabiendo que la cocina es uno de las estancia dónde se gasta más energía, tener una instalación así permitirá disminuir notablemente su dependencia de la red eléctrica nacional. Además, consumir energía renovable es el futuro cada vez más cercano.
  • Distribución: Tener en cuenta que los electrodomésticos fríos como la nevera por ejemplo, no pueden estar cerca de zonas de calor (horno o calefacción por ejemplo).
  • Luces LED: no es una obra como tal, pero cambiar todas las bombillas del hogar y sobre todo de la cocina, donde hay bastante, por luces LED es una de las mejores formas de mejorar la eficiencia de la vivienda. Esta tipología consume mucha menos energía que las bombillas clásicas.
  • Colores: Algunas colores para las paredes pueden ayudar también a definir la luminosidad de la cocina. Por ejemplo usar grises, blanco o rosas aportan amplitud visual.
    Electrodomésticos: A la hora de reformar la cocina, en general se reemplazan también los aparatos electrodomésticos. En este caso es mejor comprar unos que tengan certificación energética A, la más alta. Eso asegura que los aparatos de la casa consumen lo menos posible.
  • Aislamiento: invertir en el aislamiento, ya sea en puertas, paredes o ventanas hará que la temperatura interior de la casa se mantenga estable. Lo que hace el aislamiento térmico es eliminar todas esas fugas de temperatura que forman parte de la casa. La mayoría de obras de eficiencia energética están relacionadas con el aislamiento: cambio de ventanas, adición de aislamiento en el exterior, mejora del aislamiento en cajas de persiana, etc. Reformar su cocina puede ser una ocasión de cambiar las ventanas y puertas, no solo los muebles y electrodomésticos.
  • Otros gestos diarios: Después de haber hecho una reforma eficiente de su cocina, hay gestos diarios que se pueden hacer para seguir cuidando su consumo de energía. Desenchufar la tostadora y la cafetera cuando no los estás usando por ejemplo es uno ellos. También se puede tapar las ollas cuando cocinas para que la comida se haga más rápido y siempre cuidar que uses la menor cantidad de fogones posible.

¿Dudas a la hora de elegir tu futura cocina?

Te ayudamos con nuestra guía.¡Recién actualizada!¿Elegir cocina te resulta difícil? Encuentra respuestas en nuestra guía.

Quiero la guía

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.