Tu cocina con corazón

Cocinas en 2025: Abiertas y multifuncionales

Las cocinas de 2025 serán abiertas, multifuncionales y personalizadas, optimizando el espacio y la convivencia.

Cocinas en 2025: Abiertas y multifuncionales

30 enero | 2025

A medida que avanzamos en 2025, el diseño de cocinas está experimentando una transformación notable que va más allá de la simple funcionalidad, concibiéndose como un espacio polivalente donde cocinar, comer y socializar se entrelazan de manera armónica.

Si bien el salón es el rey del descanso y relax en un hogar por excelencia, la cocina está ganando enteros como un espacio cálido y acogedor en el que disfrutar en cualquier momento del día. Integrada, de hecho, en la zona de estar, se convierte así en lugar imprescindible para seguir relajándose no sólo en los momentos de desayunos, comidas y cenas, sino también como una prolongación del sitio en el que disfrutar de la paz y tranquilidad.

A continuación te presentamos las principales tendencias que marcarán el rumbo del diseño de esta preciada estancia este año:

Líneas rectas que aportan paz y continuidad

Las superficies continuas se han convertido en protagonistas indiscutibles en las cocinas de 2025. Esta estética sin juntas no sólo facilita la limpieza, sino que también aporta un aspecto moderno y minimalista. Y es que, cuantas menos juntas, mayor higiene del espacio, convirtiéndose en un lugar ideal para la preparación de alimentos.

Entre las herramientas más populares para conseguir este efecto encontramos el uso de líneas rectas y sencillas, como las del modelo Kensington, de Antalia Cocinas. Además, gracias a sus perfiles gola –para prescindir de los clásicos tiradores– y las puertas a 45 grados, se consigue ocultar las zonas de trabajo y almacenaje en caso de visitas inesperadas.

Texturas naturales

La búsqueda de un ambiente acogedor llevará a muchas personas a optar por texturas naturales en acabados de paredes y suelos. Los patrones cerámicos y relieves sutiles añaden calidez y conexión con la naturaleza, convirtiendo la cocina en un refugio relajante.

Desayunadores con puertas escamoteables

Una de las tendencias más notables en el diseño de cocinas es el creciente uso de desayunadores, módulos dedicados en exclusiva a guardar y organizar todo lo relacionado con el desayuno: cafeteras, tazas, tostadora, platos… Y es que, uno de los mayores retos al diseñar una cocina es combinar la facilidad de limpieza con el poder mantenerla ordenada y despejada, más si cabe si la estancia está conectada con el salón o comedor…

En este contexto, las puertas escamoteables en los desayunadores se presentan como una solución ideal. Estas permiten ocultar pequeños electrodomésticos, botes y utensilios necesarios en el día a día, contribuyendo a un ambiente más limpio y organizado. Al ofrecer un espacio exclusivo para estos elementos, los desayunadores ayudan a mantener la encimera libre de desorden, lo que no solo mejora la estética de la cocina, sino que también facilita la socialización y el disfrute de las comidas en familia.

Todo al verde

Este año las cocinas se llenarán de texturas en armarios y paredes apostando por los colores cálidos e intensos como el verde, que conectan con la naturaleza y aportan una sensación de calma y sosiego.

Campanas extractoras como elemento estético

Las campanas extractoras han dejado de ser un simple accesorio para convertirse en piezas de diseño. Desde campanas de estilo rústico hasta modelos más contemporáneos, estos elementos, además de una función práctica, aportan un toque de elegancia a tu espacio.

Desayunadores como espacio central

Materiales ecológicos y sostenibles

La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo en el diseño de las cocinas. Materiales reciclados y reciclables, como nuestros laminados PET, que favorecen la limpieza de la superficie y ofrecen una suavidad y tacto cálido que permite apreciar todos los matices del color, y eco-amigables, como la madera reciclada y superficies de residuos industriales, que aportan carácter y originalidad al espacio.

Además, materiales como el vidrio se están empleando para crear detalles decorativos, como puertas de vitrinas o asientos de taburetes. Elementos todos ellos que contribuyen a reducir el impacto ambiental.

Iluminación inteligente

La iluminación juega un papel crucial en el diseño actual. Las luces LED ajustables permiten crear diferentes atmósferas, desde un ambiente cálido para cenas íntimas hasta una iluminación brillante para cocinar. Además, la iluminación integrada en armarios, estanterías y vitrinas que añade funcionalidad y estilo.

Soluciones de almacenamiento inteligentes

En 2025, la organización será otro aspecto clave. Los sistemas de almacenamiento automatizado, como cajones que se abren con un toque y estanterías retráctiles, optimizan el espacio y facilitan el acceso a utensilios y alimentos.

En resumen, las cocinas de 2025 serán versátiles, funcionales y conectadas, adaptándose a las necesidades y convirtiéndose en el epicentro social del hogar.

Con estas tendencias, cada cocina puede transformarse en un espacio único donde no sólo se cocina, sino que también se vive. ¡Una invitación a celebrar cada momento del día!

Participa en la V Edición del concurso Antalia Decora

Consigue con tu creatividad 6 meses de prácticas con nosotros y hasta 3000 euros de premio.

Suscríbete en el concurso

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *