Tu cocina con corazón

Tips para incorporar un office en tu cocina

Consejos para añadir un office en tu cocina y darle un toque totalmente diferente.

Tips para incorporar un office en tu cocina

Diseñar el office de una cocina no requiere de mucho espacio, ya que hay soluciones sencillas y muy resultonas. Sin embargo, es importantísimo cuidar mucho la organización del mobiliario, la iluminación y el mix de materiales y colores. Te damos las claves para crear un office en tu cocina (sin morir en el intento). ¡No renuncies a crear el tuyo propio!

Consejos para crear un office en tu cocina

Un office te permitirá contar con un espacio alrededor de una mesa integrada en la cocina en la que podrás compartir tiempo y charla con familia y amigos, trabajar, hacer las tareas o aquellas actividades que requieras. Pero, para lograrlo, debes tener en cuenta que el office tiene que respetar el tránsito natural en la cocina y las labores que en ella se realicen. Por ello, si sueñas con tener un office en tu cocina, te interesará conocer interesantes consejos para llevarlo a cabo.

1. Encuentra tu distribución perfecta: una alternativa para cada cocina

Tenemos que pensar muy bien cómo distribuir el espacio, para no ahogar la estancia y a la vez sacarle el máximo rendimiento. Puedes crear tu propio office utilizando simplemente una barra, lo que es un gran recurso si no cuentas con mucho espacio. O incorporando anexos o alerones en la isla, de forma que diferenciarás el uso que le vas a dar a cada parte de la isla, y, por ejemplo, poder comer o cenar al mismo tiempo que otra persona esté haciendo alguna otra tarea.

2. Unifica espacios

Si lo que buscas es crear un ambiente unificado entre la cocina y el comedor, optar por un office suele ser un acierto ya que es un buen punto de unión. El office ensamblará cocina y salón de manera natural. Si cuentas con una gran superficie, puedes apostar por una mesa auxiliar y unificar el mobiliario y el estilo de decoración en todo el espacio para que forme parte de un mismo entorno.

3. Cuida la iluminación

La iluminación es uno de los aspectos en los que hay que focalizar más la atención. Lo más importante es escoger una iluminación acorde con el espacio. Como punto de partida, cabe decir que lo ideal es disponer de luz natural. Luego, si se dispone de ventana, la mejor opción es ubicar el office cerca de ésta e incluir un banco bajo la ventana (¡es un acierto seguro!). Si no tenemos luz natural, la cenital puede ser la solución. Si esta es de tonos neutros, nos aportará sensación de calma y placidez.

4. Atrévete: combina colores

La elección de colores es casi tan importante como una buena iluminación pues, al igual que la luz, estos nos aportan sensaciones. Podemos usar tonos cálidos para crear armonía o bien combinar colores neutros con maderas para aportar calidez. Si contamos con un espacio abierto, una isla es un buen elemento para zonificar. De esta misma manera, utilizar el pavimento o alfombras para esta función es un gran acierto, así que, presta también atención a los colores y tonos de estos elementos.

5. Dale rienda suelta a la imaginación en la decoración

Aplica la decoración como clave para que tu office sea el que has soñado. Usa cuadros que doten de profundidad a la estancia. Aporta color y vida con elementos decorativos y plantas ya sean naturales o artificiales. Estas piezas ayudarán a conseguir una atmósfera mucho más acogedora, que invite a pasar el tiempo de sobremesa y no teniendo nada que envidiar a un gran comedor.

Y, ante todo, personaliza. Debes ser muy consciente del espacio del que dispones, de qué efecto quieres conseguir, qué utilidad práctica quieres darle al office y qué es lo que te gusta. Si sigues estas pautas, seguro, lograrás crear un espacio agradable, funcional, muy práctico… y muy tuyo. ¡Suerte!

Participa en la V Edición del concurso Antalia Decora

Consigue con tu creatividad 6 meses de prácticas con nosotros y hasta 3000 euros de premio.

Suscríbete en el concurso

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *